Los accidentes mortales en el trabajo disminuyen un 36,4% entre enero y marzo

En los tres primeros meses del año se registraron en la Comunidad de Madrid 28 accidentes mortales en el trabajo, un 36,4% menos que en el mismo periodo de 2007 (44). De ellos, 20 siniestros se produjeron en la jornada laboral -un 28,6% menos que un año antes (28)- y los ocho accidentes restantes fueron in itínere (en el trayecto a o desde el lugar de trabajo), la mitad de los acontecidos en 2007. En cuanto a los datos de marzo, el mes pasado se registraron en la Comunidad de Madrid 11 accidentes mortales, seis menos que doce meses antes, lo que supone una reducción del 35,3%. Nueve de estos siniestros se produjeron durante la jornada laboral: uno en el sector de la industria, tres en la construcción y cinco en el sector servicios. Los otros dos trabajadores fallecieron en accidentes in itínere.

La OSHA alerta de que 60 millones de trabajadores europeos están expuestos a elevado ruido en su jornada laboral

En Europa, 22,5 millones de personas sufren problemas auditivos --el índice de incidencia para la pérdida de audición por ruido laboral es de 4,7 por cada 100.000 trabajadores--, según alertó hoy la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (OSHA) que destaca consecuencias como los accidentes, las afonías o el aumento de los niveles de estrés, entre otras dolencias.
Con motivo de la celebración mañana del Día Internacional Sin Ruido, la OSHA apunta a la pérdida de audición como "la enfermedad laboral más prevalente e irreversible", y recuerda que "el ruido en el trabajo puede costar mucho más que la audición". "Puede constituir un factor causal en accidentes, contribuir al estrés relacionado con el trabajo y sumarse a otros riesgos del lugar de trabajo para provocar problemas de salud", insiste la agencia europea.

«Como pintor trabajo en plan kamikaze»

Ya en la cuna Manuel Pérez López jugaba con los pinceles, y a los 11 años se puso manos a la obra en el taller de Dionisio Page. Es técnico superior de Artes Aplicadas a la Escultura. Actualmente sus cuadros se exponen en dos galerías madrileñas y a finales de mes inaugura dos exposiciones, una en la galería murciana Arte 9 y otra en la Casa Pintada Fundación Gabarrón de Mula, ambas con diferentes trabajos pero bajo un mismo título: El fuego anda contigo

ESPAÑA: INMIGRANTES DUDAN DE EFICACIA INCENTIVOS RETORNO

Asociaciones de inmigrantes mostraron sus dudas sobre la eficacia de los incentivos anunciados por el presidente de gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para el retorno a los países de origen de los inmigrantes que se queden sin trabajo en España. "Aunque pierdan el trabajo muchos se quedarán en España, porque tampoco tendrán trabajo allí", comentó a ANSA Oscar Imbaquingo, representante en España de Ecuatorianos Residentes en el Exterior, quien pidió que se realice un estudio previo sobre el número de personas que puedan estar interesadas en retornar.

Escuela de Trabajo Social de la Universidad Central recibe a estudiante española de intercambio

Al analizar la situación española, Elena Martínez cuenta que en ese país el trabajo social se ha burocratizado, quedando el quehacer de estos profesionales como "un mero tramitador de ayuda, que ha perdido contacto con las personas y, que a pesar de tener buenos proyectos, el tiempo para que una persona se beneficie o reciba ayuda es demasiado largo", señala.